La Asociación SEVILLA FUTURA, es una asociación privada, sin ánimo de lucro, que tiene como MISIÓN:
“Inspirar, Educar, impulsar la innovación y Facilitar el acceso a las nuevas tecnologías a Ciudadanos, Empresas y Emprendedores”
Y cuyos principios estratégicos de funcionamiento son los siguientes:
Promover la innovación tecnológica como palanca de transformación y mejora de los procesos y servicios en la ciudad, y como motor de progreso y desarrollo económico y social.
Servir de centro de referencia internacional para la innovación tecnológica en la ciudad de Sevilla, facilitador de la cooperación entre todos los agentes para la definición de necesidades y la búsqueda de soluciones.
Mantener una visión integral de los procesos de ideación, incubación, definición y desarrollo de las iniciativas de innovación y transformación digital, buscando una máxima participación en la identificación de retos y soluciones.
Potenciar la innovación, el emprendimiento y la divulgación científica y técnica, así como la exposición y difusión de soluciones y el uso de plataformas de prueba de forma continuada.
Promover un modelo de innovación abierta, colaborativa y orientada al desarrollo económico, la transformación y mejora de los servicios en la nueva sociedad del conocimiento.
Proporcionar canales de difusión y participación en las iniciativas de innovación, así como la compartición de datos y soluciones para la gestión del conocimiento.
Promover la sostenibilidad económica, medioambiental y social en el desarrollo de las acciones planificadas.
Situar a la Asociación Sevilla Futura como agente catalizador para la identificación y resolución de retos concretos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y los servicios en la ciudad, identificando sus necesidades y facilitando los medios para la búsqueda de soluciones.
Sevilla Futura tiene tanto por objeto como fines, la promoción del interés general facilitando la aplicación del conocimiento generado en los organismos de investigación, incluidos los centros tecnológicos, mediante su intermediación entre éstos y las empresas, proporcionando servicios de apoyo a la innovación.
Asimismo, tiene como fines, la promoción del interés general por medio de la contribución a la mejora de la competitividad de las empresas mediante la innovación y el desarrollo tecnológico.
Los beneficiarios de los fines a los que está sujeto la Asociación serán tanto los propios Socios como cualquier entidad o empresa que pueda servirse de las actividades que realice la Asociación..
Para el cumplimiento de estos fines se prevén las siguientes actividades, sin que deba entenderse que tienen un carácter tasado:
i) Desarrollo de programas de retos y soluciones.
ii) Tutoría y desarrollo de iniciativas de innovación.
iii) Mentorización tecnológica.
iv) Aceleración, incubación y emprendimiento.
v) Cooperación de estudiantes y emprendedores para emprender aprendiendo.
i) Ferias del empleo con RR.HH. y colaboradores.
ii) Formación y trabajos fin de Máster para las universidades.
iii) Formación, capacitación y jornadas corporativas en tecnología e innovación.
iv) Iniciativas académicas corporativas
i) Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) y economía digital.
ii) Energías renovables y eficiencia.
iii) Industria.
iv) Logística e industria avanzada del transporte.
v) Recursos endógenos de base territorial.
vi) Construcción sostenible.
i) Establecimiento de retos por ciudadanos, empresas y Administraciones.
ii) Dinámica continua de resolución de retos en un proceso de innovación.
iii) Desarrollo de soluciones innovadoras con nuevas tecnologías.
i) Exposiciones permanentes y temporales.
ii) Eventos públicos en materia de innovación.
iii) Jornadas a clientes entre empresas, PYMEs, y emprendedores.
iv) Eventos y encuentros relativos a la innovación con agentes externos.
v) Demostradores de servicios para ciudadanos y empresas.
vi) Eventos.
vii) Eventos conjuntos entre Administraciones, universidades, empresas y otras entidades.
viii) Fomento de las actividades de cooperación y transferencia de tecnología.
ix) Colaboración en la transferencia de resultados de investigación entre la Asociación y las empresas.
Los retos de Sevilla Futura están dirigidos a solucionar problemas, a los que los oferentes se enfrentan en la actualidad. Cualquier asociado es libre de lanzar un reto a la asociación así como de participar en la resolución de los retos presentados por otros miembros.
Los retos de Sevilla Futura no son una competición basada en premios económicos y no hay obligación por parte del oferente de ofrecer premio en metálico o ningún otro tipo de premio. A cambio, los retos de Sevilla Futura son una excelente oportunidad para start-ups y emprendedores de trabajar conjuntamente con líderes de mercado de diferentes areas, para desarrollar una solución de innovación abierta cuya Propiedad Intelectual pertenecerá en su mayor parte al emprendedor /start-up.
Los asociados participantes ayudarán al emprendedor a construir la solución final aportando conocimientos y , dependiendo del caso, determinados medios materiales.
La participación en los retos está abierta a cualquier individuo o compañia que quiera participar, sin ningún coste económico y como único requisito, tener un proyecto con el mínimo grado de madurez que permita al jurado evaluar la viavilidad del mismo para resolver el reto planteado.
Solución de gestión Optima de datos energéticos basada en Inteligencia Artificial.
24 Jun 2019
Solución de gestión Optima de datos energéticos basada en Inteligencia Artificial.
Buscamos soluciones basadas en IA que permitan sugerir y/o automatizar respuestas óptimas en la gestión de datos energéticos a través de tratamiento analítico avanzado.
FERROVIAL SERVICIOS
Presidente de la Asociación
Antonio Conde Quintero ( Director de Innovación y Transformación Digital de Cisco en España)
Vicepresidente de la Asociación
Juan José Silva Campos ( Representante de Airbus en Andalucía)
Secretario de la Asociación
David García Ternero (CEO Wellness Telecom)
Tesorero de la Asociación
Ricardo Galán de Vega (Director Gerente de la Fundación Ayesa)
Vocal TIC de la Asociación
Mª Luisa Ramos Díaz (IBM España)
Vocal Sostenibilidad de la Asociación
Luis Cañadas Serrano ( Director de Innovación Inerco)
Vocal Telecomunicaciones de la Asociación
Emilio Gurruchaga Ozores (Vodafone)
Vocal Servicios Generales
Mª Luisa Iglesias de la Cueva (Gerente Ferrovial Servicios)